El conflicto dentro de.

Escribir sobre personajes femeninos es mucho más divertido, puedes usar una amplia gama de situaciones y estereotipos sin embargo el reto es hacer que el personaje cobre vida, que el personaje sea creíble para quien lo lea y allí es donde muchas veces fallamos.
En una historia el oficio de un personaje es sumamente importante porque desde allí parte los acontecimientos más importantes del personaje, nuestro personaje puede trabajar en un restaurante como mesera y se enamora de un chico que le pide un café, puede ser que trabaje en un barco pesquero y tiene que dejar a su amada por varios meses, puede ser que sea un astronauta, un maestro, un granjero, un cocinero, etcétera, lo importante aquí es relacionar el personaje con su trabajo y el conflicto y los sucesos que giraran entorno a la historia.

El dialogo
Una de las maneras en que damos a conocer a nuestros personajes es lo que dicen, así como lo que hacen. ¿Cómo se crea un diálogo memorable? ¿Lo que entra en una escena y el tipo de diálogo que espera leer el lector y del cual nunca olvidará? Lo primordial serían dos cosas. Se debe profundizar en la comprensión del carácter y avanzar en la trama. Más específicamente, debemos tener en cuenta que el diálogo es lo que los personajes hacen el uno al otro, en otras palabras es la acción y esto es muy importante porque si nuestros personajes no interactúan, no hay acción y sin acción nuestra novela será para el lector aburrido y si una novela resulta aburrido es obvio que el lector dejara de interesarse por ella, por eso es muy importante el dialogo convertido en acción de nuestros personajes.

Debemos tener muy claro que el dialogo entre un personaje y otro no es un sistema de entrega de información. No es el lugar en el que le dice al lector aquí están algunos hechos importantes. Es el lugar en el que muestra al lector quiénes son los personajes por lo que dicen y cómo lo están diciendo y cuando en la historia lo están diciendo. Y ese tipo de diálogo realmente nos ayuda a avanzar en la historia y hace que a través de la trama se mueva la historia.
Recuerden que la clave de una buena historia es el personaje, nuestro personaje debe ser capaz de crear esa conexión emocional con el lector.
Muchos escritores tienen grandes ideas y quieren hablar sobre temas del amor, la lujuria, la locura, la raza, la clase, etc. Pero se olvidan de los detalles específicos que se producen en esas grandes ideas, se centran más en los temas de la historia y olvidan al personaje, que como ya lo dije antes es la clave de la historia.
No te pierdas mis otros post de escritura creativa, suscríbete y comenta que piensas acerca del personaje.
Imagen de uso libre
By: Hector Xp
Me agrado el contnido de ayuda, para escribir literatura, quiero seguir recibiendo información.
ResponderEliminarAtte. José Márquez