Título original: Shikisai o
motanai Tazaki
Páginas: 320
Editorial: Tusquest Editores, S.A
Reseña

Lo único que diferencia a Tsukuro
de sus cuatro amigos del instituto es que su nombre completo no tiene ninguna
connotación colorística (sus amigos llevan el rojo, el azul, el blanco y el
negro respectivamente en sus nombres), y la única nota extraña de su agradable grupo
la constituye el hecho de que en ella no se haya formado ninguna pareja ni se
dé ninguna clase de conflicto de intereses románticos.
A través de flashbacks, Tsukuru le narra a su
novia Sara cómo durante su época en el instituto y por azares de la vida había
formado una pandilla de cinco, dos chicas, dos chicos y él que se convirtió en
una pieza importante para la vida de estos
jóvenes de una pequeña ciudad de Japón. Durante esos años eran inseparables y
poco después de irse a estudiar a Tokio Tsukuru entra en shock cuando sus
amigos le dicen, sin motivo alguno, que no quieren
volver a verlo, (le hacen la ley del hielo) y que ni se le ocurriera ponerse en contacto
con ellos.
Haruki Murakami inicia así la
peregrinación personal de Tsukuru, desde un estado de depresión
profunda (descrito como su “muerte”) hasta la aceptación plena
de sus relaciones con la gente que le rodea a través de los años. Murakami
intenta ahondar en las relaciones interpersonales, en la seguridad afectiva, en
la pérdida y recuperación del amor/amistad, del perdón, el corazón, el sentirse
querido…
Además y como es habitual, lo
relaciona con la música clásica. En esta ocasión Murakami se inspira en ‘Années de Pèlegrinage‘, de
Franz Liszt, concretamente es recurrente la mención a la pieza de la primera
suite ‘Le mal du pays’, haciendo énfasis en la tristeza de tiempos pasados y
del lugar de procedencia.
Opinión Personal
Para mi Murakami es un escritor fascinante,
sus libros te captan la atención al instante, en cuanto a los años de peregrinación
del chico sin color quiero decir que el libro es recomendable, sobre todo para
quienes están iniciando en el habito de leer ya que es un libro ni corto ni
largo, su narrativa es sencilla y muy práctica.
El libro me ha dejado buenos y
malos momentos, el problema que tiene ‘Los años de peregrinación, bueno a mi
parecer el autor sabe hilar bastante bien sus historias,
proporcionando una lectura bastante fluida, sin embargo según llega a su
término hay algo que deja un gusto bastante amargo, para mí el planteamiento
del final de ‘Los años de peregrinación del chico sin color’ es muy decepcionante pues en lo
personal deja la sensación de que la historia
queda inconclusa. Por lo menos a mí me dejó estupefacto cuando
llegué a la última página y vi que no había más. También es cierto que ‘Los
años de peregrinación del chico sin color’ no tiene una historia que se pueda
cerrar de una manera satisfactoria.
En conclusión ‘Los años de
peregrinación del chico sin color’ es una buena novela,
por lo general es una lectura amena y que invita a la reflexión en su tema
principal, la amistad. Invito a todos a leer y comentar sobre esta novela.
Frases
Por frases como éstas
Murakami es uno de mis escritores preferidos:
"En lo más profundo de sí mismo, Tsukuru Tazaki lo comprendió: los corazones humanos no se unen sólo mediante la armonía. Se unen, más bien, herida con herida. Dolor con dolor. Fragilidad con fragilidad. No existe silencio sin un grito desgarrador, no existe perdón sin que se derrame sangre, no existe aceptación sin pasar por un intenso sentimiento de pérdida. Ésos son los cimientos de la verdadera armonía."
"En lo más profundo de sí mismo, Tsukuru Tazaki lo comprendió: los corazones humanos no se unen sólo mediante la armonía. Se unen, más bien, herida con herida. Dolor con dolor. Fragilidad con fragilidad. No existe silencio sin un grito desgarrador, no existe perdón sin que se derrame sangre, no existe aceptación sin pasar por un intenso sentimiento de pérdida. Ésos son los cimientos de la verdadera armonía."
“A
lo largo de nuestra vida vamos descubriendo poco a poco nuestro verdadero yo;
y, a medida que lo descubrimos, perdemos parte de nosotros mismos.”
“La
originalidad no es más que una imitación hecha con juicio.”
“Su
vida pendía de un hilo, y le parecía que, con sólo darse la vuelta en la cama,
caería en un abismo, en un vacío.”
“No
pierdas a nadie importante por culpa de miedos y orgullos estúpidos.”
“Es
posible que tenga una cara insospechada para quien conoce mi otra cara. Como la
cara oculta de la luna, siempre entre tinieblas.”
“Por
algún motivo, las palabras adecuadas siempre llegan demasiado tarde.”
“Ciertamente,
a Tsukuru Tazaki no le había faltado de nada en la vida. Nunca había sufrido
por no poder conseguir lo que quería. Pero por otra parte, que él recordase,
tampoco había saboreado la felicidad de lograr con esfuerzo lo que de verdad
quería.”
0 comentarios:
Publicar un comentario
Grcias, por comentar y compartir